Lastre para Pesca Submarina
Ăndice
RecomendaciĂłn de Depescar.top
-
Paulasub Old [SE]
- Desde: 21,00€
- Seleccionar opciones
-
Salvimar Chaleco 6Kg [SE]
- Desde: 33,00€
- Seleccionar opciones
-
Salvimar Snake [SE]
- Desde: 10,00€
- Seleccionar opciones
Accesorios para el cinturĂłn
-
Paulasub Pasapeces [SE]
- Desde: 9,00€
- Seleccionar opciones
-
Paulasub Pasapeces Swordfish [SE]
- Desde: 10,00€
- Seleccionar opciones
-
Paulasub Sujetaplomo [SE]
- Desde: 7,00€
- Seleccionar opciones
-
Picasso Pasapeces [SE]
- Desde: 7,00€
- Seleccionar opciones
-
Salvimar Pasapeces [SE]
- Desde: 8,00€
- Seleccionar opciones
-
SEAC Pasapeces
- 11,00€
- Añadir al carrito
-
Sigalsub Pasapeces
- Desde: 5,00€
- Seleccionar opciones
Chalecos de lastre
Cinturones de pesca submarina
-
Pathos Marsellés
- Desde: 44,00€
- Seleccionar opciones
-
Paulasub Air [SE]
- Desde: 21,00€
- Seleccionar opciones
-
Paulasub Fast
- Desde: 21,00€
- Seleccionar opciones
-
Paulasub Old [SE]
- Desde: 21,00€
- Seleccionar opciones
-
Picasso Goma [SE]
- Desde: 20,00€
- Seleccionar opciones
-
Picasso Marsellés
- Desde: 27,00€
- Seleccionar opciones
-
Salvimar Inox [SE]
- Desde: 9,00€
- Seleccionar opciones
-
Salvimar Snake [SE]
- Desde: 10,00€
- Seleccionar opciones
-
SEAC Goma
- Desde: 5,00€
- Seleccionar opciones
-
Sigalsub Goma
- Desde: 4,00€
- Seleccionar opciones
-
Sigalsub Goma 3mm [SE]
- Desde: 4,00€
- Seleccionar opciones
-
Sigalsub Marsellés
- Desde: 32,00€
- Seleccionar opciones
Plomos para pesca submarina
-
Salvimar Plomo Chaleco
- Desde: 16,00€
- Seleccionar opciones
-
Salvimar Plomo Tobillo
- Desde: 13,00€
- Seleccionar opciones
-
SEAC Plomo
- Desde: 15,00€
- Seleccionar opciones
-
Subea Plomo
- 19,99€
- Seleccionar opciones
Lo mĂĄs solicitado de Depescar.top
-
Paulasub Grapas [SE]
- Desde: 3,00€
- Seleccionar opciones
-
Paulasub Monofilamento [SE]
- Desde: 2,50€
- Seleccionar opciones
Guia de compra para el lastrado
Historia del lastre en la pesca submarina
El lastre en el cinturĂłn tal y como lo conocemos hoy nace asociado al uso de los trajes isotĂ©rmicos, cuya flotabilidad lo impone por razones obvias. No formaba parte del equipo de los mĂticos «gogglers», pero hemos visto, no obstante, como el uso de lastre para facilitar la inmersiĂłn es tan antiguo como la apnea, razĂłn por la cual es mĂĄs que lĂłgico suponer que ocasionalmente ha sido usado en la versiĂłn de un simple peso, ligado o no a una cuerda para posibilitar su recuperaciĂłn.
La técnica de descenso lastrado evolucionarå råpidamente, como veremos, durante la segunda mitad de los años cincuenta.
Fragmento sacado de: HISTORIA DE LA PESCA SUBMARINA Por Emili Junyen.
CĂłmo lastrarse correctamente en pesca submarina
ÂżCuĂĄnto lastre en pesca submarina necesito? ÂżDepende de la profundidad? ÂżY si pesco en poco fondo? Pues atento a esta guĂa porque te enseñarĂ© a usar el lastre que necesitas para cada profundidad.
Para lastrarte correctamente puedes ver este video orientativo para el lastre de 0 a 5 metros de profundidad.
O comprender como actĂșa la fĂsica en nuestro equipo para calcular el lastre de la manera mĂĄs exacta posible.
Principio de ArquĂmedes
Las reglas propuestas en el video son una orientación dirigida a los pescadores submarinos que comienzan en esta aventura de la pesca a poca agua. Pero como todo, el lastre de pesca submarina también tiene su explicación en las matemåticas.
Asà que si queréis calcular vuestro lastre de manera precisa, vamos a verlo con las fórmulas a continuación.
El Principio de ArquĂmedes nos dice lo siguiente:Â
«Un cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso del fluido que desaloja»
Este principio lo cumplen todos los objetos en todos los fluidos. Para prever la flotabilidad de un objeto en un fluido tenemos que saber 3 cosas:
-El peso del objeto.
-El volumen desplazado de lĂquido.
-Densidad especĂfica del fluido:
   Agua de mar 1,025 Kg / litro
   Agua pura 1 Kg / litro
Con estos 3 parĂĄmetros podremos saber la flotabilidad del objeto, en nuestro caso el pescador submarino de poca agua quiere descender de manera cĂłmoda a estos fondos tan escasos y por lo tanto romper esta flotabilidad con kilos de plomo o arena.
CĂĄlculo del lastre para poco fondo
Tenemos que tener en cuenta que nuestro objetivo es mantener una flotabilidad casi neutra en superficie, ya que vamos a pescar en poca agua y por lo tanto tenemos que alcanzar la flotabilidad negativa a los poco metros. Por lo que necesitamos estar cĂłmodos arriba, sin hundirnos, para la relajaciĂłn del cuerpo antes de la inmersiĂłn.
Por lo que los cĂĄlculos descritos a continuaciĂłn son para este objetivo, una flotabilidad casi neutra en superficie, siempre tendremos que tener un poco de flotabilidad.
Ejemplo:
-Peso del buzo: 80 Kg + 5 Kg de equipo (Traje, escarpines, guantes, mĂĄscara, aletas, etc)
-Densidad del agua de mar 1,025 Kg / litro.
-El volumen desplazado lo podrĂamos obtener metiĂ©ndonos en un tanque con agua, con el equipo al completo puesto, y observando el volumen que desplazamos. Pero como todos no disponemos de estos elementos lo vamos a calcular teniendo en cuenta lo siguiente.
Cogemos nuestro propio peso y le sumamos el del equipo (85 Kg), y lo tenemos que multiplicar por la densidad del agua de mar:
85 x 1,025 Kg / l = 87,125 Kg
Ahora este dato obtenido debemos de restar el PESO CORPORAL (80 Kg), es decir, nuestro peso normal sin el equipo. Y ahora viene la pregunta del millĂłn
¿Por qué se resta solo el peso del cuerpo?
En esta ecuación debemos de tener en cuenta que dentro del traje tenemos una capa de neopreno que retiene aire, y esta capa es la que nos genera un empuje hacia arriba. Pensemos que si solamente queremos hundir nuestro cuerpo tenemos que usar menos lastre, pero como también tenemos un traje que flota, esto nos genera un empuje hacia arriba, por lo que lo saco de la ecuación siguiente, para solo restar al dato anterior, nuestro peso corporal de la siguiente manera:
87,125 Kg – 80 Kg = 7,125 Kg
Con esto ya tendrĂamos el peso necesario de lastre para estar en superficie en flotabilidad casi neutra, unos 8 kilos en caso de pesar 80 kilos, para realizar una pesca A POCA AGUA.
Esta flotabilidad positiva en superficie (casi neutra) la romperemos de manera mecånica cuando realicemos el golpe de riñón.
De esta manera nos encontraremos muy cĂłmodos cuando pesquemos en poca agua, entre 0-8 metros mĂĄs o menos.
Pero ATENCIĂN, hay dos factores que debemos tener en cuenta a medida que avanzamos en la pesca submarina:
–El material y grosor de fabricaciĂłn de nuestro neopreno afecta a la hora del lastre en pesca submarina. La cantidad de aire retenido en un traje de 5mm es mucho menor que el de un traje de 7mm, en el caso de la pesca submarina, ya que afecta al volumen de agua desplazado y nos genera un mayor empuje hacia la superficie. Por lo que tendremos que añadir alguna que otra pastilla de plomo adicional a nuestro equipo al usar trajes con mayor flotabilidad.
–La profundidad del fondo de pesca es un factor a tener en cuenta en nuestras jornadas de pesca submarina. El exceso de lastre en profundidades superior a los 10 metros (2 atmĂłsferas de presiĂłn) puede favorecer la bajada si vamos con exceso de lastre, pero tambiĂ©n dificultar la subida hasta la profundidad donde se rompe la flotabilidad negativa y puede ponernos en serios problemas.
Por lo tanto, si somos pescadores submarinos que variamos mucho nuestros fondos de pesca, lo ideal es adquirir un chaleco de pesca para poder manejar los kilos de manera sencilla y cĂłmoda.
En el caso de realizar pesca submarina en agua dulce debemos de aplicar la densidad del agua dulce a estos cĂĄlculos. Siempre tendremos que usar menos lastre en agua dulce que en salada.
Esto lo podemos observar en los entrenamientos en piscina de las diferentes modalidades de deportes submarinos.
Si necesitĂĄis una explicaciĂłn en vĂdeo, aquĂ os dejo lo que hemos preparado en Depescar.top.
CĂłmo elegir un buen cinturĂłn de pesca submarina
La mejor opciĂłn que puedes hacer hoy dĂa es un cinturĂłn de goma o silicona, sin dudarlo. Por eso en Depescar.top no recomendamos cinturones de nylon, pensamos que la calidad y comodidad que ofrece un cinturĂłn de goma o silicona es infinitamente mayor que los de nylon o tela.
Y gracias a la gran cantidad de marcas que existen en el mercado, el precio de un buen cinturĂłn de buceo no es tan elevado como pensamos.
La ventaja que ofrecen estos cinturones de silicona con respecto a los de nylon es que los primeros no se clavan en las lumbares, no se deslizan tan fåcil por la espalda, son resistentes y compatibles con hebillas tipo Marsellés.
CĂłmo elegir un chaleco de lastre para pesca submarina
ÂżNecesito un chaleco para realizar pesca submarina? Necesario no, recomendable si.
Tras muchos años realizando la pesca submarina, con un lastre de unos 8 a 10 kilos en el cinturón acaban pasando factura. Por lo que el poder repartirnos el peso en todo nuestro cuerpo, evita la sobrecarga de esfuerzo en la zona lumbar.
AdemĂĄs, al ir mĂĄs cĂłmodos, el cuerpo relaja mĂĄs la musculatura al no estar generando un esfuerzo para aguantar tanto peso. Y en cierta medida podremos aumentar algo nuestra capacidad de apnea, al no tener esa tensiĂłn muscular en la zona baja de la espalda.