Todo lo que tienes que saber sobre boyas de pesca submarina
Índice
Accesorios para la Boya
-
Paulasub Pasapeces Swordfish [SE]
- Desde: 7,01€
- Seleccionar opciones
-
Paulasub Sacavarillas [SE]
- Desde: 8,00€
- Seleccionar opciones
-
Picasso Mosquetón Inox
- Desde: 20,00€
- Seleccionar opciones
-
Picasso Pasapeces [SE]
- Desde: 6,00€
- Seleccionar opciones
-
Picasso Redes [SE]
- Desde: 8,00€
- Seleccionar opciones
-
Picasso Sacameros [SE]
- Desde: 8,00€
- Seleccionar opciones
-
Picasso Sacavarillas
- Desde: 12,00€
- Seleccionar opciones
-
SEAC Cargador Neumático
- Desde: 5,00€
- Seleccionar opciones
-
SEAC Flotadores Plancha
- Desde: 16,00€
- Seleccionar opciones
-
SEAC Redes
- Desde: 15,00€
- Seleccionar opciones
-
SEAC Sacameros
- Desde: 13,00€
- Seleccionar opciones
-
Sigalsub Cargador Neumático
- Desde: 5,00€
- Seleccionar opciones
-
Sigalsub Pasapeces
- Desde: 5,00€
- Seleccionar opciones
Boyas de Apnea
Boyas de Pesca Submarina
-
Picasso Bluewater
- Desde: 75,00€
- Seleccionar opciones
-
Picasso Hydro
- 45,00€
- Añadir al carrito
-
SEAC Boya Globo
- Desde: 14,00€
- Seleccionar opciones
Cabo Flotante
-
Paulasub Cabo Flotante
- Desde: 14,00€
- Seleccionar opciones
-
Paulasub Tuna Flotante
- Desde: 77,00€
- Seleccionar opciones
-
Picasso Bungee Flotante
- Desde: 22,00€
- Seleccionar opciones
-
Picasso Cabo Elástico [SE]
- Desde: 9,99€
- Seleccionar opciones
-
Picasso Cabo Flotante [SE]
- Desde: 17,00€
- Seleccionar opciones
-
Picasso PVC Flotante
- Desde: 40,00€
- Seleccionar opciones
-
Sigalsub Cabo Flotante [SE]
- Desde: 12,00€
- Seleccionar opciones
Plegadoras de Cabo
-
Paulasub Plegadora Madera [SE]
- Desde: 15,00€
- Seleccionar opciones
Plomos y Anclas
-
Picasso Ancla de Cinturón
- Desde: 12,00€
- Seleccionar opciones
-
SEAC Fondeadora
- 15,00€
- Añadir al carrito
Lo Más Vendido de Depescar.top
-
Paulasub Monofilamento [SE]
- Desde: 1,29€
- Seleccionar opciones
-
Paulasub Grapas [SE]
- Desde: 5,00€
- Seleccionar opciones
-
Paulasub Monofilamento [SE]
- Desde: 1,29€
- Seleccionar opciones
-
Paulasub Grapas [SE]
- Desde: 5,00€
- Seleccionar opciones
Guía de Compra
Historia de las Boyas de Pesca Submarina
El pasador o porta peces aparece en el equipo de los primeros pescadores. Desde un comienzo se usan los dos modelos que serán clásicos la punta ligada a una cuerda y el aro de alambre; éste último en 1946 ya había sido comercializado por Nemrod. Inicialmente se llevaba sujeto a la cintura, lo cual resultaba incómodo y peligroso. G. Doukan atribuye a pescadores españoles la idea de sujetar el porta pescados a un flotador de corcho mediante una cuerda de varios metros, sistema que permitía al pescador liberarse de la engorrosa carga y recuperarla posteriormente; y, en efecto, parece ser que fue Eduardo Amoedo su inventor allá a mediados de los años cuarenta.
En el artilugio de Amoedo está el precedente de la actual boya, que no solo constituye un medio práctico de transportar el pescado y equipo -nuestros colegas franceses usan habitualmente la «planche», dispositivo flotante diseñado para que el pescador pueda desplazarse con menos esfuerzo y acoplar el equipo.
Sino que resulta un complemento de señalización y seguridad imprescindible en unas aguas cada vez surcadas por mayor número de embarcaciones de recreo, patroneadas a menudo de forma irresponsable.
Fragmento sacado de: HISTORIA DE LA PESCA SUBMARINA Por Emili Junyen.
Ley para la Boya del Pescasub
Si, para la práctica de la pesca submarina y la apnea la legislación nos obliga a utilizar una boya con colores estridentes, como pueden ser el rojo o el naranja, siendo éste último el más utilizado por su color llamativo en el mar.
La boya siempre tiene que ir acompañada de la bandera Alfa (azul/blanca), la cual tiene como fin el identificar que un buceador se encuentra en el agua a no más de 25 metros de diámetro de ella.
¿Cuanta Distancia de Seguridad tengo?
La distancia a la que una embarcación debe de mantenerse alejada de una boya de señalización es, según el Real Decreto 552/2020, de 2 Junio 2020 es de:
50 metros
Según lo refleja así el B.O.E. nº177 del Viernes 26 de Junio del 2020, Sec. I Pág. 44616, artículo 14.
Cómo llevar Correctamente la Boya
Para evitar evitar este problema y ahorrarnos sustos, necesitaremos de 4 elementos básicos.
–Cabo flotante: Un elemento imprescindible para poder unir nuestra boya de señalización a nosotros mientras estamos desplazandonos por superficie y así poder arrastrarla a lo largo de la zona. Luego será de gran utilidad para marcar y establecer el punto donde vamos a realizar nuestras inmersiones.
Este cabo debe de ser flotante para evitar enredos con el fondo marino, de un color visible (amarillo o naranja) para evitar enganches innecesarios y de un grosor aceptable para poder recoger y traccionar sin que nos corte las manos.
–Plegadora: En este elemento mantendremos recogido nuestro cabo flotante, de manera que recogeremos o soltaremos cabo dependiendo de la profundidad de pesca en la que nos encontremos.
–Ancla: Imprescindible para dejar la boya fondeada sin que se vaya a la deriva, en su defecto podremos usar un plomo atado al final del cabo para generar peso.
–Bungee (elástico): Este lo usaremos para unir la plegadora a las argollas de la boya. Este elemento hará la función de amortiguador del oleaje y de nuestros tirones a la hora de desplazarnos por superficie.
En Depescar.top NO RECOMENDAMOS unir la boya al cuerpo del pescador mientras se realizan apneas por razones de seguridad. De esta manera evitaremos situaciones innecesarias.
¿Cómo preparar la Boya para Salir al Mar?
A continuación os dejo dos maneras de preparar las boyas de pesca submarina, dependiendo del modelo que tengamos.
Boya Torpedo
Para las boyas tipo torpedo, que no tienen una superficie plana para llevar los objetos, utilizaremos cuerda elástica para facilitar el transporte de los fusiles. Y podremos aumentar su capacidad de transporte con mosquetones en las arandelas.
En la fotografía podemos observar como el fusil queda recogido en la boya. De este modo, a la hora del desplazamiento por superficie no genera tanta resistencia y será más fácil tirar de todo el conjunto.
Boya Plancha
En el vídeo podréis observar cómo colocar las cosas para poder llevar todo el material de manera correcta en la boya tipo plancha para pesca submarina.