¿Dónde se coloca el snorkel?
¿Qué longitud debe tener un tubo de snorkel?
¿Cómo usar un tubo de snorkel correctamente?
¿Cuáles son los mejores materiales para un tubo de snorkel?
¿Cuál es la mejor forma de colocar un tubo de snorkel en la máscara?
¿Cuál es la diferencia entre un tubo de snorkel seco y uno convencional?
¿Cuáles son los diferentes tipos de boquillas de tubos de snorkel disponibles?
Son algunas de las preguntas que nos hacemos cuando nos adentramos en el mundo de la pesca submarina y la apnea.
Así que para resolver estas y otras dudas antes de elegir qué tubo de snorkel escoger para la pesca submarina según nuestro modo de pesca, te aconsejamos que eches un ojo al siguiente video.
Además si quieres conocer los factores más importantes que hay que seguir para encontrar los peces a poca agua o en profundidad.
Descárgate esta guía gratuita y empieza a cambiar tus jornadas de pesca creando una estrategia efectiva de pesca.
¿Cómo usar un tubo de snorkel correctamente?
Usar un tubo de snorkel es relativamente sencillo, siguiendo estos pasos:
Ajusta tu máscara de snorkel para asegurarte de que esté bien sellada en tu rostro.
Coloca el tubo de snorkel en tu boca y ajusta la boquilla cómodamente entre tus dientes.
Sumérgete en el agua y respira con normalidad a través del tubo.
Cuando necesites deshacerte del agua que pueda entrar en el tubo, simplemente exhala con fuerza por la válvula de purga en la parte inferior.
¿Cuál es la diferencia entre un tubo de snorkel seco y uno convencional?
Los tubos de snorkel convencionales permiten que el agua entre en el tubo si te sumerges, lo que requiere que lo vacíes periódicamente.
En cambio, los tubos de snorkel secos tienen una válvula en la parte superior que cierra automáticamente cuando te sumerges, evitando que entre agua. Son ideales para personas que prefieren mantener el agua fuera del tubo, pero no son aconsejables para la pesca submarina en apnea.
¿Qué longitud debe tener un tubo de snorkel?
La longitud del tubo de snorkel suele ser de alrededor de 40-50 centímetros.
Es importante que el tubo no sea demasiado largo, ya que podría dificultar la respiración.
Tampoco debe ser demasiado corto, ya que podría inundarse fácilmente.
¿Cómo limpiar y mantener un tubo de snorkel?
Lavar tu tubo de snorkel con agua fresca después de cada uso es fundamental para evitar la acumulación de sal y arena.
Además, puedes sumergirlo en una solución de agua con una pequeña cantidad de detergente suave y luego enjuagarlo bien.
Almacénalo en un lugar fresco y seco lejos de la luz solar directa.
¿Cuál es la mejor forma de colocar un tubo de snorkel en la máscara?
Generalmente, los tubos de snorkel se conectan a la máscara mediante una pinza o una fijación que se ajusta al lado de la correa de la máscara.
Asegúrate de que el tubo quede bien fijado y no interfiera con la visión.
A continuación te dejamos una selección de los mejores tubos de snorkel para que emprendas el viaje en la pesca submarina.
-
Sigalsub Air-Soft [SE]
- Desde: 15,00€
- Seleccionar opciones
Y si quieres buscar otros modelos de tubos de snorkel, entra en nuestra sección de máscaras y tubos.